13 de agosto de 2014

Belle


Creo que dentro de poco en España se estrenará una película que aquí, Reino Unido, se estrenó la pasada primavera, y que pretende dar a conocer la historia de una mujer que quizás solo se conoce dentro de los círculos más intelectuales, Dido Elizabeth Belle (1761-1804). 

Para quien no lo sepa, Belle fue un "rara avis" en su época. Era hija de un almirante inglés y de una esclava negra, por tanto era una mulata nacida en la esclavitud. Se desconoce qué relación tenían sus padres, sí está claro que tuvieron contactos sexuales, pero más allá de eso poco puede saberse. Lo que sí es cierto es que su padre, Jonh Lindsay no se desentendió de su hija "ilegítima", sino que en 1765 la llevó a Inglaterra y la dejó al cuidado de su tío William Murray (que también andaba cuidando a otra sobrina desheredada) quien era una especie de Jefe de Tribunal de Justicia de Inglaterra y Gales. Durante 30 años Belle vivió en Kenwood House, y recibió la educación propia de una joven inglesa. No obstante, Belle tuvo que sufrir ciertas "restricciones" debido al color de su piel que no siempre despertaba los más agradables comentarios. 

A la muerte de su padre, Belle recibió una cuantiosa herencia que la hizo muy deseable. No obstante, ella prefirió casarse con John Davinier, un trabajador francés con el que tuvo tres hijos. Finalmente murió en 1804.

La importancia de Belle no residió únicamente en su condición de mulata y la posición social que ocupó, muy diferente a la de otros mulatos de la época, sino en cómo pudo haber influido en el movimiento abolicionista, ya que su tío William Murray, como Jefe del Tribunal de Justicia, tuvo que hacerse cargo de varios casos relacionados con la esclavitud que él parecía no "aceptar" (aunque no la condenó). Muy concretamente en un caso del año 1772 sobre un esclavo que no quería ser repatriado, el mismo William dictó sentencia a favor del esclavo. Muchos en su época pensaban que su convivencia con Belle pudo haber influido en muchas de sus decisiones. 

Retrato de Dido Elizabeth Belle y su prima Lady Elizabeth Murray (1779)

La película, dirigida por una desconocida Amma Asante (de hecho solo ha dirigido otra película más en 2004) parece centrarse en los primeros 30 años de la vida de Belle. Principalmente en su vida en Kenwood, en la educación que recibió y sobre todo en la toma de conciencia de su situación que le llevó a tomar partido sobre el tema de la esclavitud. No obstante, a pesar de lo interesante que podría resultar esta historia en la gran pantalla, la película de Belle parece más interesada en mostrar el magnífico vestuario y la gran ambientación que en desarrollar una historia que deje maravillado al espectador. Durante hora y media pensé que la película daría un giro interesante, sin embargo el argumento es demasiado lineal, demasiado aburrido, convirtiendo una historia fascinante en algo terriblemente aburrido. No podría estar más decepcionada con este film. El fallo está, quizás, en el hecho de que la hayan dejado en manos inexpertas pues tanto directora como guionista carecen de una filmografía destacable. Me pregunto cómo habría sido si hubiera caído en manos diferentes. Es destacable, no obstante, el reparto que es lo mejorcito del film. En él encontramos una serie de veteranos en este tipo de películas de época como Tom Wilkinson, Emma Watson, o Miranda Richardson que nunca fallan a la hora de interpretar. Gugu Mbatha-Raw sabe meterse en el papel de Belle, y su interpretación es aceptable. En cuanto a Tom Felton, ya es hora de que alguien le diga que hace tiempo que terminó de rodar Harry Potter.

En definitiva, un film con el que pasar el rato pero poco más. Pero si a alguien quiere saber más la historia de Belle puedo recomendar un libro, que aunque aún no lo he leído no tengo duda que tiene que ser bastante interesante: "Dido Elizabeth Belle: A biography" por Fergus Mason. 


7 de agosto de 2014

Una metrópolis esclavista. El Cádiz de la modernidad.


Llevaba ya tiempo queriendo leer una de las investigaciones más recientes de Arturo Morgado García, pero por un motivo u otro no he podido hacerlo hasta ahora. El tema es cuanto menos interesante, la esclavitud en Cádiz durante la Edad Moderna, un tema que suele dejarse de lado a favor de otros más populares como el Cádiz como puerto de Indias, Cádiz y la Constitución del 12, Cádiz en la época romana, etc. sin embargo, la esclavitud también formó parte de la historia de la urbe gaditana y Arturo Morgado ha sabido ilustrarlo a la perfección. 

Cuantitativamente "Una metrópolis esclavista" es un ejemplo de investigación. No sólo es de destacar la cantidad de archivos consultados en los que se incluyen protocolos notariales, expedientes matrimoniales, testamentos, partidas de bautismos, etc. sino también la cantidad de fuentes impresas así como la bibliografía actual que le sirven para crear toda una perspectiva de la esclavitud tanto a nivel europeo como a nivel nacional, ayudando a desarrollar una panorámica general así como un punto de comparación. 

Cualitativamente la obra abarca cada uno de los puntos necesarios para conocer el comercio esclavista en el Cádiz de la modernidad. En los dos primeros capítulos, que pueden servir más o menos de introducción, Arturo aborda, en primer lugar, la visión de la esclavitud incluyendo el marco legal en la que esta se desenvolvía, la actitud que sobre ella tenía la Iglesia, así como los primeros discursos abolicionistas; y en segundo lugar, la visión que de otros mundos se tenía en la Edad Moderna, lugares de donde procedían la mayor parte de los esclavos como la berbería, el Imperio Turco o la África subsahariana. El tercer capítulo es una introducción cronológica de la esclavitud en Cádiz, ofreciendo datos de los inicios, el apogeo y la decadencia, en la que se puede extraer como conclusión de que el tipo de esclavitud va evolucionando a medida que se van desarrollando los acontecimientos históricos. Así, si en un principio parece denominar una esclavitud turca debido a todo el comercio mediterráneo, a medida que se vaya desarrollando el comercio atlántico y se empiece a tratar con reinos como el portugués, la esclavitud va a ser más subsahariana. El cuarto capítulo está centrado en la estructura del mercado, en la que se explica cómo se adquirían los esclavos, cuál es la tipología haciéndose de nuevo hincapié en el cambio del tipo de esclavitud anteriormente mencionada, el precio de los esclavos que iba variando según varios factores: sexo, edad, etc; quienes eran los compradores y los vendedores y, por último, las formas de introducción. 

Los capítulos quinto y sextos han sido, desde mi punto de vista, los más interesantes. El quinto trata sobre la reinvención de la vida de los esclavos, en el sentido de que estos debían reconstruir sus identidades al llegar a su nuevo "hogar". Ya que una vez cautivos, dejaban atrás todo: cultura, creencias, relaciones, etc. Así se aborda cuestiones como la relación con los propietarios, una relación de dependencia total y que podía ser buena o mala según la suerte que tuvieran. La cuestión de la solidaridad y los conflictos, por ejemplo, el matrimonio entre esclavos que solía ser fuertemente endogámico, y los conflictos interraciales. El tema del trabajo, la religión pues los esclavos no siempre se convirtieron al cristianismo y muchos conservaron su religión natal, sobre todo los musulmanes. Y, por último, el tema de las enfermedades y la muerte y cómo los esclavos solían ser enterrados de una manera más o menos decente por sus propietarios. El capítulo sexto se centra fundamentalmente en la libertad, en los mecanismos para adquirirla que podían ser muy variados: porque el dueño así lo expresara en el testamento, por carta de ahorría (Compra de la libertad), etc. Si bien en un principio esta era muy restrictiva, luego se fue haciendo cada vez más factible. La libertad, además, podía ser incondicional o con cláusulas restrictivas, por ejemplo, la de continuar sirviendo por un periodo de tiempo. También trata aspectos como el precio de la libertad, que se fue reduciendo con el paso del tiempo, y más interesante aún, la dificultad que tenían muchos de los libertos para integrarse en la sociedad, hasta el punto de que muchos de ellos terminaban en la pobreza más absoluta.

En definitiva, la obra de Arturo supone dar luz a un tema que no se ha tratado todo lo que se debería, a pesar de ser uno de los aspectos más característicos del Cádiz de la modernidad. El propio autor dice en la conclusión, que son pocas las referencias que en la actualidad nos ha llegado sobre este otro lado de la historia, con independencia del nombre de un callejón en el casco antiguo de la ciudad y unos pocos sainetes. Una historia que no por ser menos "atractiva" o "bonita" debe ser olvidada, pues al fin y al cabo no deja de ser fascinante conocer todos los aspectos de una urbe tan histórica como lo es Cádiz. 

30 de julio de 2014

Sobre la I Guerra Mundial


Como muchos ya sabéis el pasado 28 de Julio se cumplieron 100 años desde el inicio de la I Guerra Mundial, conocida como Gran Guerra. Yo aquí no me voy a detener en explicar las causas de la misma, ni cómo estalló, pero sí que voy a hacer una serie de recomendaciones personales para el que quiera profundizar en este tema y en diversos formatos.

1. Libros:
Libros sobre la primera mitad hay a patadas, de todo tipo y colores. Yo recomiendo dos que son los que conozco. El primero de ellos es Los cañones de agosto de Bárbara Tuchman que es una monstruosa obra histórica sobre el inicio del conflicto. Es una obra que puede ser bastante densa y que a mi me gustó especialmente la primera parte, cuando trata las causas de la guerra y el estallido. La segunda parte, más dedicada a los frentes y las batallas, me está resultando más pesada. Y la segunda obra es La belleza y el dolor de la batalla de Peter Englund, que constituye el relato de 20 testimonios de personas que lucharon en la guerra. Yo aún no lo he leído pero estoy deseando hacerlo.  Y como añadido, hay otro libro que salido recientemente que se llama When the lamps went out.... de Nigel Fountain que recoge una serie de reportajes publicados por The Guardian durante la guerra. No lo he leído pero igualmente me parece interesante.

A modo novela, desafortunadamente, solo puedo recomendar una porque es la única que he leído y que se llama Birdsong de Sebastian Faulks. Si alguien está interesado yo hice una crítica de la misma en el blog "Acabo de Leer" cuyo enlace tenéis en la columna de la izquierda.

2. Películas y series. 
El blog de cine publicó hace unos dos días una lista de películas que recomendaban para aquellos que desearan hacer un maratón temático sobre la I Guerra Mundial y aquí os dejo el enlace para que lo veáis: http://www.blogdecine.com/reflexiones-de-cine/la-i-guerra-mundial-en-el-cine

La BBC realizó una magnífica serie sobre el conflicto diplomático que llevó al estallido de la guerra titulada "37 Days" y de la que yo hablé hace ya un par de meses, pero que aquí dejo el enlace para que lo veáis. http://elcuadernodelahistoriadora.blogspot.co.uk/2014/03/37-days-una-serie-sobre-el-inicio-de-la.html

Igualmente de la BBC es la adaptación de la ya mencionada novela de Sebastian Faulks, Birdsong, que a mi me gustó más que el libro.

3. Documentales.
Hay porrones de documentales, qué duda cabe, pero aquí recomiendo uno que emitió la BBC2 allá por febrero, y del que también hablé aquí, titulado "Cousins at war". Aquí os dejo el enlace: http://elcuadernodelahistoriadora.blogspot.co.uk/2014/02/documental-royal-cousins-at-war.html

4. En prensa.
El País dedicó en su edición digital toda una sección a la I Guerra Mundial, y lo que más me gustó fue el documental interactivo donde participan 10 historiadores expertos sobre este tema. Merece la pena verlo. http://elpais.com/tag/primera_guerra_mundial/a/

En fin, estas son mi recomendaciones pero si alguien quiere compartir las suyas, bienvenidas sean

26 de julio de 2014

El cambio de sexo en la Edad Moderna


Catalina de Erauso, o la monja alférez, protagonista de uno de los casos más famosos de transmutación sexual de la Edad Moderna.

En el siglo XVIII se publicaba una relación de suceso -panfleto de dos o tres folios que cumplía una misión similar a los periódicos de hoy día- en que se daba cuenta de un extraordinario suceso: el cambio de sexo de una monja. Dicha relación reproducía la carta que el padre prior de la orden de Santo Domingo de la ciudad de Úbeda envió al Abad mayor de Juan Salvador, en la que le informaba del caso de María Múñoz. Esta era una mujer que había sido recluida en un convento por parte de su padre, quien carecía del dinero necesario para dotarla. Desde un principio, los rasgos de María se consideraron muy varoniles pues "echava mano a una espada, y disparava un arcabuz, y otras cosas...", hasta el punto de que un grupo de hombres comunicaron a otras monjas su sorpresa de que admitieran varones en el convento. Este hecho hizo que María fuera puesta en examen. Sin embargo, se concluyó que era mujer. Al poco tiempo, la pobre María le escribió una carta a un tal Fray Agustín, para que leyera en confesión algo que le había pasado, y  que reproduzco literalmente: "Que ocho, o nueve días antes avian traido al Convento una partida de cien fanegas de Trigo, lo avia medido, y traspalado todo en una tarde, de el qual exercicio sintió un gran dolor entre las dos ingles, y que se le avia hinchado, y entendiendose avia quebrado con la fuerça, se afligió mucho, y no se atreviò a decirlo [...],y q al cabo de tres dias se avia resuelto la hinchazon, y le avia salido naturaleza de hombre." El fraile, sorprendido por la confesión de la monja, le pidió que le enseñara su "naturaleza" y pudo comprobar que era "tan hombre como el que mas". Tras esto, María fue encerrada en una celda y, tras otro examen por parte del prior de Baeza, se confirmó que, efectivamente, era un hombre. El fraile le contó lo acontecido al padre, quien no dudó en sacar a María -o Mario- del convento: "El padre está muy contento, porque es hombre rico, y no tenía heredero, y agora se halla con un hijo muy hombre, y que se puede casar, ella tambien va contenta, porque despues de doze años de carcel sabe muy bien la libertad...." La felicidad tanto del padre como de María se explica porque el cambio que esta experimentó no fue solo biológico, sino también social. El pasar de mujer a hombre suponía una promoción en la escala de valores de la sociedad moderna. Ya no tenía por qué estar recluida en el convento porque ahora iba a ser la heredera de su padre.

Esta historia que puede ser considerada fabulosa por los lectores, no era más que un hecho común en la Edad Moderna. Es más, la transmutación sexual era tan ampliamente aceptada que los tratadistas y relaciones de sucesos recogían múltiples casos de cambios de sexo. Entre los más famosos cabría destacar el de Elena de Céspedes, Catalina de Erauso o María Pacheco. Muchos de estos se daban en los conventos y eran tan frecuentes, que el canon jurídico tuvo incluso que actualizarse promulgando leyes destinadas a reglamentar el estatuto religioso y social del transexual. Martín Navarro de Azpulcuta en su Código de derecho teológico, daba una serie de reglas canónicas para los diferentes casos que se presentaron en conventos o en el ejército, indicando que le estaba prohibido ejercer ambas profesiones sin permiso del Papa o del Rey. 

Pero ¿cómo se explica que se aceptara tan abiertamente los casos de cambio de sexo? La respuesta hay que buscarla en el predominio de la teoría hipocrático-galena de un único sexo. Este modelo unisexual describía a la mujer con los mismos órganos sexuales que el hombre, la diferencia residía en su posición. O mejor explicado, los órganos sexuales tanto femeninos como masculinos se consideraban completamente iguales con la única diferencia de que el primero estaba dentro y, el segundo, fuera. Este hecho estaba relacionado con la temperatura, la falta de calor y la humedad de la mujer explicaba por qué el órgano sexual femenino estaba dentro del cuerpo. El modelo unisexual y la teoría humoral de exceso o falta de calor, estuvieron fuertemente arraigados en el pensamiento médico de la época, tal y como lo demuestran las palabras del médico Juan Huarte de San Juan (1529-1588): 

"Y es que el hombre (aunque no parece de la compostura que veemos) no diffiere de la mujer (Segun dice Galeno) mas que en tener los miembros genitales fuera del cuerpo. Porque si hazemos anatomia de una donzella, hallaremos que tiene dentro de si, dos testiculos, dos vasos seminarios, y el utero, con la misma compostura que el miembro viril, sin faltarle ninguna deligneación [...] Y de tal manera es esto verdad, que si acavando naturaleza de fabricar un hombre perfecto, le quisiesse convertir en muger, no tenia otro trabajo, mas que tomarla a dentro los intrumentos de la generacion. Y si hecha muger, quisiesse volverla en varón, con arrojarle el utero, y los testiculos fuera, no avia mas que hacer [...] Y que se ayan buelto mugeres en hombre despues de nacidas, ya no se espanta el vulgo de oyrlo, porque fuera de lo que cuentan por verdad muchos antiguos, es cosa que a acontencido en España muy pocos años a: y lo que muestra la esperiencia, no admite disputas ni argumentos"

En este sentido, no se consideraba extraño que un cambio de temperatura, o bien un esfuerzo extraordinario -como el que se da durante el parto- pudiera provocar una transmutación sexual. También podía pensarse que la intervención divina hubiera jugado un papel esencial en algunos casos, como el de las Santa Paula de Ávila o Santa Wilgerfortis (cuya historia podéis encontrar aquí: http://www.catandur.com/2010/11/santa-liberata-barbuda.html). No obstante, hay que tener en cuenta también otro elemento igualmente importante, y es que no todos los cambios de sexo implicaban un cambio "físico". En la Edad Moderna, las diferencias de género no estaban basadas en diferencias puramente biológicas, pues ser un hombre o una mujer dependía más de los atributos sociales que de la biología. Petenecer a un sexo u otro era como pertenecer a un estado social, por lo que bastaba con cambiar esos atrobutos sociales para cambiar de sexo.

A partir del siglo XVIII, y aunque se siguieran difundiendo historias de cambios de sexo como la ya vista, la situación cambió, al menos desde una perspectiva médica. La transmutación sexual fue poco a poco quedando totalmente descartada con el triunfo del llamado "biologismo dicotómico". Según éste, los órganos masculinos y femeninos eran diferentes. Una visión dicotómica de los sexos la encontramos de forma clara en Martín Martínez y en su descripción de ambos miembros en Noches anatómicas (1750), en la que aún asemejando ciertas partes del órgano femenino con el masculino –"Tienen las mugeres dos testiculos, a quienes los Modernos llaman ovarios"–, en ningún momento los considera iguales o con el mismo funcionamiento. Ambos son tratados de forma diferente, se detallan sus partes y qué función realizan. Lo mismo ocurre en Anatomía completa del hombre donde hace mención de la  "Fabula vulgar de la mutación de sexos". En su explicación del clítoris, este admite que podía crecer tanto que en ocasiones las mujeres "abusaban" del mismo para tener relaciones con otras, pues podía endurecerse de manera similar al miembro viril. Este hecho había dado ocasión al "vulgo" para creer las fábulas de mujeres convertidas en hombres, así como las de hombres transformados en mujeres.  

Bibliografía:

Relación verdadera de una carta que envió el padre Prior de la orden de Santo Domingo, de la ciudad de úbeda, al Abad mayor de Juan Salvador digno de ser avisado, como estuvo doce años una monja profesa, la cual había metido su padre por ser cerrada y no ser casada, y un dia haciendo un ejercicio de fuerza se le rompió una tela por donde le salió la naturaleza de hombre como los demás…por Francisco de Lyra en la calle de las armas en el callejo de los Ingleses.

Cleminson, Richard, y Vázquez García, Francisco: Hermaphroditism. Medical science and sexual identity in Spain 1850-1960, Cardiff, University of Wale Press, 2009.


7 de julio de 2014

Call for Paper de Iberoamérica Social


Hoy mi entrada tiene el objetivo de informar del nuevo Call for Papers de la revista-red "Iberoamérica Social", que estará abierto hasta el día 9 de Septiembre. Esta vez el dossier versará sobre “Luchas, derechos y espacios: Iberoamérica repensada desde la diversidad y el género”, aunque, como mucho sabréis, la revista tiene muchas más secciones y se admiten artículos de diversa temática para la sección de miscelánea, entrevistas y artículos de opinión. Así que ¡Animaos a participar!

Para más información, o bien para leer alguno de sus blogs, entrevistas, o columnas, podéis visitar: http://iberoamericasocial.com/

6 de julio de 2014

Un asunto real (A Royal Affair)


Llevaba ya tiempo con esta película en mi carpeta de pendientes y, por una cosa o por otra, no me animaba a verla. Hoy, que he dedicado tiempo a ponerme al día con determinadas cosas, he decidido verla. "A royal affair", está ambientada en la Dinamarca de finales del siglo XVIII, concretamente el reinado de Christian VII. Una Dinamarca muy sumida en la superstición, con leyes aún de la Edad Media, mientras el resto de países europeos iban avanzando gracias a las ideas de la Ilustración. Concretamente, la película se centra en el matrimonio Christian VII -un rey débil debido a su posible esquizofrenia-y la británica Carolina Matilde quien era una mujer muy cultivada con ideas realmente avanzadas. Un matrimonio, como muchos de la época, muy poco afortunado que se ve totalmente roto cuando llegan Johann Struensee, un médico alemán que pronto entra en el círculo de confianza del perturbado rey. La reina y él pronto tienen un affair, al mismo tiempo que él iba ganándose cada vez más la confianza ciega del rey, hasta el punto de que era él quien gobernaba. Las leyes liberales del alemán gustaron poco entre los círculos conservadores, especialmente a la reina viuda Juliana María quien aprovechó este descontento para planear una especie de "golpe de estado" convenciendo al rey de que Struensee, junto la reina y otro socio, conspiraban para matarle. El rey, en un estado total de incapacidad, firmó las órdenes de arresto. Struensee y su socio fueron ejecutados, mientras que Carolina Matilde -gracias a su hermano Jorge III de Reino Unido- fue exiliada en Alemania.

Aunque la historia danesa se me escapa totalmente de las manos, por lo poco que he podido leer la película parece adaptarse bastante bien a los acontecimientos históricos. Se agradece que sea una producción danesa y no una americanada. Esto puede ser visto como una manía pero cuando valoro una película histórica siempre aprecio que sea europea, aunque esto no quiere decir que todas las producciones europeas sea buenas. En este caso se nota mucho que no es hollywoodiense porque la historia de amor podía haber sido más moña, y los actores mucho más guapos, y todas esas cosas a las que hollywood da más importancia por encima de la Historia. El toque europeo se aprecia también en la propia ambientación de la película, con cierto tono de oscuridad y ciertos detalles que resaltan el toque histórico del film en general. Quizás sea cosa mía, pero me da la sensación de que las producciones europeas dan más importancia a todos los pequeños detalles de las películas históricas.

El argumento de la película, que viene de la misma Historia, no podía ser más interesante. Desde luego yo he visto y estoy conociendo un acontecimiento histórico del que no tenía idea. De hecho, los que vivimos al sur de Europa conocemos poco o nada de la historia de Europa del Norte, al menos en mi caso. Por lo que siempre es interesante ver algo nuevo. Igualmente destacable me ha parecido la interpretación del actor  Mikkel Folsgaard como Christian VII, a quien no solo se le parece físicamente sino que también ha sabido transmitir su locura. De principio a fin el rey se muestra totalmente discapacitado mentalmente. Creo que es, con diferencia, la mejor interpretación de la película. Y tampoco hace mal papel Mads Mikkelsen conocido por su papel de Hannibal en la serie homónima. En cuanto al director, y también guionista, Nikolaj Arcel poco puedo decir más que fue el guionista de la adaptación sueca de la primer novela de la saga Millenium, y que, aparte de "A Royal Affair", no ha hecho más cine histórico; aunque yo le animaría a hacer más viendo el buen resultado de ésta, que llegó a ser nominada como mejor película de habla extranjera en la gala de los Óscars en el año 2013. 

En fin, mi conclusión es que es una película bastante buena, yo la he disfrutado bastante y aún más en versión original. Si necesitáis un empujón más aquí os dejo el tráiler. 


11 de junio de 2014

XIII Reunión científica de la FEHM



La semana pasada tuve el placer de participar con una breve comunicación en la XIII Reunión científica de la Fundación Española de Historiañ Moderna. Un macro congreso donde abundaban los temas interesantes y se reunieron los mejores modernistas de España con jóvenes investigadores. Yo hablé de mis monstruos y la visión médica que se tenía de ellos en el siglo XVIII (Visitad Academia.Edu). A pesar de que apenas tuve 10 minutos para presentar mi tema, creo que lo hice de manera muy clara y despertando el interés de algunos de los asistentes que no dudaron en hacerme algunas preguntas.

Aunque no pude disfrutar del congreso como me hubiera gustado, sí que tuve la oportunidad de presenciar buenas conferencias como la de la catedrática Maria José de la Pascua que habló sobre los afectos y que me dejó con ganas de más. Y también pude disfrutar de la comunicación de mi compañero Francisco Javier Macías que habló de la representación textual y visual del lobo. Junto a ello también asistí a la visita que se organizó a Osuna, donde contamos con magnificas guías que nos dieron a conocer un pueblo que yo desconocía y que no dudaré en volver a visitar.

En definitiva, he disfrutado con esta Reunión científica y no dudaré en sumarme  la próxima que será en Zaragoza ni en el Encuentro de Jóvenes Investigadores. 



En plena comunicación

28 de mayo de 2014

778- La chanson de Roland


Hoy por fin he podido ver un documental que llevaba tiempo queriendo ver: "778- La chanson de Roland", cuyo objetivo es desgranar qué hubo de verdad tras este cantar de gesta que tanta popularidad tuvo durante el periodo medieval y posterior. El poema narra como las tropas francas, con el caballero Roldan a la cabeza, fueron derrotadas en Roncesvalles a manos de sarracenos. Una derrota que el poema transforma en una gesta caballeresca sin precedentes, inspirando a caballeros medievales que luego se enfrentarían a gestas aún mayores como las cruzadas. Pero ¿Qué hay de verdad en este cantar que llegó a ser más conocido que la propia historia en sí misma? Poco se sabe del lugar exacto donde tuvo la batalla, muchas don las teorías, lo que sí es cierto es que la lucha no fue más que un ataque de vascones que buscaban venganzan ante las tropelías francesas. Sin intención de desvelar más, os dejo con el magnífico documental que podéis ver en el siguiente enlace: http://www.documaniatv.com/historia/778-la-chanson-de-roland-video_92141eca6.html

26 de mayo de 2014

El polífago Tararre

Nicholas Wood, polífago inglés, comiéndose un pato vivo

La polifagia, o el deseo excesivo de comer, es algo que llamó mucho la atención en el periodo moderno (aunque me atrevería a decir que sigue llamando la atención, sino no se explica el éxito de programas como "Man vs Food"). La gente sentía verdadera fascinación por aquellas personas que podían comer prácticamente de todo sin sentirse saciados. Por una extraña razón, los polífagos más famosos del periodo moderno fueron franceses: Charles Domery, Antoine Langulet o Tararre (aunque la imagen que ilustra esta entrada es la de un polífago inglés: Nicholas Wood, ya que no he encontrado ninguna ilustración de los otros tres). Todos ellos compartían ciertas características además de su nacionalidad: ninguno de ellos fueron considerados "locos" por sus contemporáneos -a pesar de sus incontrolables apetitos-, todos ellos tenían una peculiar preferencia por la carne cruda, su glotonería les llevaba a devorar con entusiasmo comidas realmente repugnantes, todos ellos sudaban abundantemente, favoreciendo un olor nauseante y ninguno de ellos pareció engordar de manera excesiva a pesar de lo mucho que comían. Se desconoce si estos tres franceses padecían algún tipo de enfermedad psicológica, pues no se han hecho estudios sobre ello, aunque no cabe duda de que estas características muestran que algo tenían en común. De los tres, la historia que más me ha fascinado es la de Tararre y por ello os la traigo al blog.

Tararre fue el glotón más conocido de su tiempo. Se desconoce si Tararre era su nombre real o un seudónimo, pues se sabe que la expresión "¡Bom-bom tarare!" se usaba para describir explosiones o fanfarrias, y se ha especulado que quizás este seudónimo hiciera referencia a sus estruendosas flatulencias. Sí se sabe que nació en Francia, en una villa campestre a las afueras de Lyon. Desde niño mostró un enorme apetito, hasta el punto de que sus padres lo echaron de casa durante su adolescencia ante la imposibilidad de alimentar tal "monstruo". Durante años estuvo vagando por Francia junto con ladrones, prostitutas y vagabundos y fue empleado como payaso. En su espectáculo, Tararre tragaba piedras, corchos, animales vivos, lo que atrajo la atención del público. En 1788 se trasladó a París donde ahorró algo de dinero con representaciones en la calle, engullendo todo tipo de cosas. Una vez, tras sufrir una obstrucción intestinal, fue trasladado al hospital donde le fue administrado un potente purgativo que tuvo el efecto deseado. Lejos de cogerle miedo a eso de engullir todo lo que se le ponía por delante, hizo una pequeña demostración al doctor que le atendió engulliéndole su reloj con el fin de demostrar su "talento".

Durante la Revolución Francesa, Tararre decidió alistarse como soldado, pero la dieta que le proporcionaba el ejército era del todo insuficiente para él, por lo que fue llevado al hospital en un estado total de agotamiento. Allí se le empezó a dar una ración cuatro veces mayor que la ración normal del ejército, y esto atrajo a los doctores del hospital militar. Le practicaron una serie de experimentos psicológicos de mano de M. Courville, cirujando del regimiento de Hussars, y el profesor Percy, cirujano en jefe del hospital. Durante meses se le hicieron todo tipo de tests en los que Tararre comió prácticamente de todo. En uno de ellos se le hizo comer una caja con unos papeles dentro, al cabo de unas pocas horas Tararre "expulsó" la caja de madera con los papeles prácticamente intactos, por lo que el Dr. Courville pensó que bien podía ser útil como espía en la guerra contra el enemigo. El objetivo de este, por tanto, era robar documentos secretos del enemigo, meterlos en una caja de madera y después engullirla para pasarlos de un lado a otro sin que nadie le pudiera pillar. 

La idea de Dr. Courville fue muy bien recibida y Tararre fue empleado como espía por el ejército francés. Su primera tarea fue el de enviar una carta secreta al coronel francés cautivo de mano de los prusianos en la frontera cerca de Neustadt (Alemania). No obstante, no todo confiaban en la habilidad mental de Tararre, y el General Beauharnais no quiso confiarle documentos de importancia aunque le hizo creer que lo que llevaba eran papeles de gran importancia. Lo cierto es que la carrera como espía del glotón francés fue breve y desastrosa, ya que fue interceptado por los prusianos. Después de varias horas de tortura, lo confesó todo y fue obligado a tomar un laxativo que le hizo expulsar la caja de madera. Fue una gran decepción para estos ver que lo único que contenía la caja eran papeles sin importancia. Tras esto, Tararre regresó al hospital y le pidió al profesor Percy que lo curara de su glotonería. 

Al cabo del tiempo, a pesar de los esfuerzos del profesor, la glotonería de Tararre no pudo curarse y, tras la desaparición de un niño de catorce meses, este fue considerado sospechoso del hecho y ni siquiera los doctores pudieron ayudarle. Cuatro años después de esto, el profesor Percy fue informado por un amigo suyo que Tararre había sido ingresado en el hospital de Versailles en unas condiciones realmente lamentables. Al parecer, el glotón quería que el profesor lo examinara, ya que estaba convencido de tener un tenedor de oro en el estómago que había engullido hacía tiempo y que no había podido expulsar. Lo cierto es que Tararre sufría de tuberculosis y precisamente de eso se murió. La autopsia demostró que sus intestinos estaban podridos y llenos de pus y que el estómago era verdaderamente enorme. Tararre murió solo y siendo un objeto de curiosidad.

Fuente:
  
Bondeson, Jan: The two-headed boy and other medical marvels, Cornell University Press, 2000. 

29 de abril de 2014

Freak Show


Una de las mejores cosas de hacer una tesis como la mía, de tema "extraño", es que permite acercarte a otras investigaciones igualmente extrañas como la que hoy trago: Freak Show. Presenting Human Oddities for Amusement and Profit del profesor Robert Bogdan. Este profesor ha dedicado muchas de sus investigaciones a la exhibición y a la representación de personas con discapacidades mentales y malformaciones, de hecho otro trabajo suyo es: Picturing Disabilities. A grandes rasgos, Freak show es un estudio sobre la exhibición de "freaks" en diferentes lugares, tales como circos, museos (Dime Museums), ferias, etc. de personas con discapacidades mentales, malformaciones físicas, o bien de procedencia exótica. Bogdan se centra en un periodo de tiempo muy concreto: 1840-1940, pues fue en este momento cuando este tipo de shows alcanzaron su cenit. Tras la Segunda Guerra Mundial, por diversos motivos, este tipo de representaciones fueron poco a poco desapareciendo. Asimismo, Bogdan trata un espacio geográfico concreto: Estados Unidos, aunque de vez en cuando incluya Europa.

Lo que más me ha gustado de la obra de Bogdan ha sido su estructura clara y ordenada, explicando en primer lugar lo que eran los lugares de representación y como funcionaban, así como quienes eran los que "manejaban el cotarro", para ya luego entrar en profundidad en los modos de representación dando detalladas explicaciones de muchos de los "freaks" que fueron exhibidos. Asimismo, Bogdan utiliza un lenguaje muy ameno -a pesar de ser inglés- y el libro, a pesar de ser un magnífico ejemplo de investigación histórica (con una documentación brutal que incluye periódicos, pamfletos, fotografías, etc. que el mismo desglosa en la introducción del libro), no es pesado, sino todo lo contrario, es muy entretenido y se lee de un tiron, al menos yo lo he disfrutado muchísimo. 

La obra se divide en dos partes: 

1. "Freak Show: The Institution": Incluye los capítulos 2, 3 y 4 y analiza los lugares en los que se organizaba los "freak shows", ofreciendo una pequeña evolución cronológica, desde el origen de cada uno de ellos hasta su decadencia o desaparición (casi todos coincidiendo con la década de los 20 ó 30 del siglo XX, debido a la crisis económicas así como al avance cientifico que empieza a reclamar a estar personas como discapacitadas, pero sobre todo por el avance de las medidas sociales y políticas). Así habla de los "dime museums" (Especie de museos callejeros), los circos, los "sideshows" (espectáculos añadidos a los circos), las ferias, los parques de atracciones y festivales. 

Junto con los lugares analiza también a los "showmen", es decir, aquellos que formaban parte del negocio y que no tenían porque ser necesariamente los dueños. Estos fueron fuertemente criticados por los periódicos, las iglesas y amenzados y maltratados por los "towners" o "rubes", es decir, aquellos que no formaban parte del negocio. Para estos, los showmen eran de poco fiar y no estaban muy equivocados, pues los showmen no dudaban en hacer lo que hiciera falta para ganar más y más dinero. Entre los trucos más famosos estaba el "shortchanging", o sea, dar menos cambio del que correspondía en la venta de entradas. Para los showmen, los "rubes" no tenían más que lo que se merecían. 

Dentro de esta primera parte también se estuda los modos de representación del freak, de todo aquello que el showman inventaba sobre el ser monstruoso para hacerlo aún más atractivo. Esto podía consistir en inventar fantasiosos orígenes, haciéndoles proceder de lugares exóticos, adornando sus cuerpos o exagerando las anormalidades. Asimismo, era fundamental la promoción del show a través de panfletos, anuncios en los periódicos, carteles ilustrativos y, sobre todo, los "talker", es decir, las personas que gritaban las maravillas que se podían ver en el show con el fin de motivar a la gente. 

Los niños salvajes de Borneo eran, en realidad, Hiram y Barney Davis declarados legalmente "inbéciles". Tuvieron muchísimo éxito cuando fueron exhibidos hasta su muerte, principios del siglo XX. 

2. "Profiles of Presentation": Incluye los capítulos 5, 6, 7, 8, y 9. Y en ellos analiza más profundamente qué tipo de seres se exhibían y cómo se exhibían. En primer lugar trata de la exhibición de discapacitados mentales, disfrazándolos de hombres salvajes de orígenes exóticos, tales como los niños salvajes de Australia, los niños salvajes de Borneo o los niños Aztecas. Primaban las personas que sufrían microcefalia, pues se jugaba con la idea de exhibir al "eslabón perdido". En segundo lugar, la exhibición de personas con malformaciones físicas tales como enanos, a quienes se le construía una vida ficticia; siameses, a quienes se les educaba para ser talentosas en la música. En tercer lugar, la exhibición de "no-occidentales" tales como negros, asiáticos, etc. que eran presentados como caníbales y salvajes, y que no tenían porqué sufrir ninguna discapacidad, sino que bastaba con que fueran de alguna raza no familiar o de una cultura diferente. En cuarto lugar, la exhibición de personas sin brazos o piernas, cuyo mayor atractivo era el de presentarlos haciendo actividades diarias como comer o escribir. Por último, exhibición de mujeres barbudas y otros "freaks" tales como encantadoras de serpientes, esqueletos vivos (personas muy delgadas), etc.

Hermanas Hilton, Daisy y Violet, quienes fueron muy famosas a principios del siglo XX. Llegaron a casarse, pero los matrimonios no funcionaron. Terminaron su vida trabajando en un supermercado y recordando, con pena, su vida como "freaks". 
Para terminar me quedo con una reflexión del autor en la que dice que los "freaks" no nacen "freaks", sino que es la sociedad quienes lo convierten en "freak". Muchos de ellos tenían su vida y luchaban por la mayor normalidad posible, pero fue la demanda, el morbo, la curiosidad los que los convirtieron en víctimas de su propia condición. Y es cierto que muchos consiguieron fama y dinero, pero pocos pudieron decir que vivieron dignamente.

Fuente:

Bogdan, Robert: Freak Show: Presenting Human Oddities for Amusement and Profit, Chicago/Londres, The University of Chicago Press, 1988.

23 de abril de 2014

Los Patagones en la "Cosmographie Universelle" de Guillaume le Testu (1555).

Portada  Cosmographie Universelle

Guillaume le Testu (1509-1573) fue un marino, corsario, explorador y cartógrafo francés. Se le conoce por haber explorado el litoral brasileño en 1551 y cartografíado la bahía de Guanabara, en la desembocadura del futuro Río de Janeiro. Su vida fue bastante movidita, pues fue encarcelado durante las guerras de reiligión siendo liberado por Carlos IX, se unió a Francis Drake con quien realizó algún que otro ataque, concretamente participó en el ataque a un convoy de plata español en Nombre de Dios (Panamá). Finalmente fue herido y hecho prisionero por los españoles que le ajusticiaron poco después. 

A pesar de que su vida fue bastante excitante, no es eso lo que nos interesa de le Testu en esta entrada. Lo realmente interesante para nosotros fue su obra Cosmographie Universelle (1555), un atlas que el autor dedicó al almirante francés Gaspard de Coligny. Los mapas contenidos en ella abundan en maravillas marítimas, asimismo contiene todo un bestiario fabuloso en las áreas de la costa donde encontramos humanos monstruosos como acéfalos, amazonas y los famosos gigantes patagónicos. Todo esto se inscribe rigurosamente en la tradición de los mapamundi medievales, en el que las maravillas no solo eran un "adorno" obligatorio, sino que además era un impulso a los navegantes y conquistadores para ver más.

Los patagones en la Cosmographie Universelle aparecen hasta en tres ocasiones. La primera de ellas en el mapa dedicado a "La terre du su" (a las tierras del sur). En él podemos ver a un patagón sentado justamente en lo que es la Patagonia, al sur del Río de la Plata y al norte del Estrecho de Magallanes. Abajo podemos leer "Royaume de Gyganton". Va vestido con un pequeño faldón, y lleva un escudo y una maza. 

Folio 40b

La segunda representación la encontramos inmediatamente después, en un mapa dedicado a la costa atlántica del sur de suramerica. De nuevo vemos localizados a los patagones en la zona del Estrecho de Magallanes, en una zona llamada "Regne de Giganton". En esta ocasión están vestidos con faldas de plumas (algo realmente común cuando se representa al indígena americano, aunque no coincidiera para nada con la realidad), y parece que están enfrentándose a un duelo. La leyenda que acompaña a este mapa dice lo siguiente:"Environ le Royaumme de Giganton sont hommes ayant dix et douze coudées de hauteur, et ne parlent que par siffler" (Algo así como que en el Royaumme de Giganton habitan hombres de diez y doce codos de altura, y que no hablan sino que silban). 


Folio 43


La última representación la encontramos en un mapa dedicado a las tierras de Brasil. De nuevo los patagones están al sur del Río de la Plata, aunque no lo parezca por la orientación en sí del mapa. Pero en la esquina superior de la derecha se puede apreciar. Son dos, y uno parece estar luchando con un dragón color azul. 


Folio 44

Fuente:

Le Testu, Guillaume: Cosmographie universelle, selon les navigateurs tant anciens que modernes / par Guillaume Le Testu, pillotte en la mer du Ponent, de la ville francoyse de Grâce, 1555. En Service historique de la Défense. Consulta online en:  http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/btv1b8447838j/f1.planchecontact 

LESTRINGANT, Frank: "Le Patagones de la carte (1520-1620)", en Patagonie. Images du bout du monde, París, Musée du quai Branly, 2012, pp. 14-27.

13 de abril de 2014

La Profecía de los Sarraq-i/yin




Hace un par de meses, Juan Monge Oliva -como podéis ver en la imagen, autor de la novela- me escribió un correo tras acercarse a este rinconcito y expresarme lo mucho que le había gustado el blog, y lo mucho que le gustaría que yo me leyera su novela y escribiera una pequeña reseña. Mentiría si no dijera que me sentí halaga, primero porque a un autor le gustara mi blog y, segundo, porque me invitara a leer su novela y a reseñarla. Hoy, por fin, he puesto fin a la misma, algo que no había podido hacer antes debido al trabajo. Y ya hoy sí que tengo una opinión firme sobre ella.

No sé cómo el autor define a "La profecía de los Sarraq-i/yin", yo ciertamente no la incluiría en la categoría de "novela histórica" ya que no está ambientada en ningún periodo histórico propiamente dicho, si bien cuenta con numerosas incursiones textuales de carácter histórico. Podría decirse que es una novela de misterio cuyo protagonista es Otger y su herencia. Una herencia que va más allá de lo meramente económico. Una herencia envuelta en un halo de misterio y que implica hasta el mismísimo Vaticano. Una herencia que se ha ido escondiendo por siglos y que requerirá la plena implicación del joven genetista. La novela va poco a poco desvelando esta herencia, que es el misterio central de la misma y que atrapa al lector casi desde el principio. No cabe duda que el autor ha realizado un amplísimo trabajo de documentación sobre hechos históricos que van desde periodos anteriores a Cristo hasta la Revolución Francesa o hasta el mísmimo caso Vatileaks. Asimismo la manera de narrar ayuda a crear toda ese halo de intriga que va envolviendo a lector poco a poco, creando una necesidad de leer hasta el final, y los detalles históricos no hace más que dar un toque de credibilidad y duda a lo que no es más que un relato de ficción. Juan Monge Oliva combina de manera genial la historia y la ficción, creando un relato sólido de principio a fin.

No obstante, sí que hay par de detalles que pueden frenar al lector más perezoso. Los datos históricos, en ocasiones, llegan a abrumar y ralentizar la historia, asimismo pueden hacer que el lector pierda el hilo de la historia. Esto no quiere decir que estos sean innecesarios, a medidas que el lector se acerque al final entenderá porqué el autor ofrece todas estas explicaciones. Esta puntualiación es necesaria, porque el lector debe ser paciente y seguir hasta el final para llegar a una total compresión. La ralentización del principio poco a poco va aligerándose y precipitándose a un abierto final que invita a la narración de nuevas historias.

"La profecía de los Sarraq-i/yin" es una novela muy bien documentada, con un relato muy entretenido y fascinante que recomiendo a todos los lectores que les guste este tipo de libros, pues no se sentirán defraudados. Asimismo, por lo que veo en la portada, ésta no es más que la primera de toda una saga, por lo que si el lector se queda con ganas -y el final de "La profecía..." invita a ello- sabe que tendrá más historias para leer sobre "Los hijos de la luna".

Referencia:

Juan Monge Oliva, La profecía de los Sarraq-i/yin, Tierra de nadie editores, 2013. 



1 de abril de 2014

Lectura y Lectores en la España del siglo XVI y XVII


En estos últimos días he estado leyendo, de manera express, un librito muy interesante títulado Lectura y Lectores en la España del siglo XVI y XVII de Maxime Chevalier. Es un libro fino y muy ligero que apenas puede leerse en un par de días, y que puede servir al lector y/o investigador para hacerse una idea de la situación general de la lectura en el seiscientos y setecientos. Creo, en mi opinión, que la mejor parte del libro es la introducción porque Chevalier no sólo ofrece un panorama general del estatus de lectura en esos siglos, sino que además hace un extenso estado de la cuestión sobre este tema en particular. Posteriormente dedica un capítulo a lo que sería la lectura de las novelas de caballerías -especialmente interesante para mí-, la épica, la tragicomedia (Celestina), etc. Lo más fascinante de este trabajo de investigación es que se puede ver que el trabajo de Chevalier ha sido inmenso, pues no solo se ha hecho un estudio de inventarios, testamentos, etc. para saber qué libros se tenían en aquella época y posiblemente se leían, sino además, ha hecho un estudio de como ciertas obras aparecen mencionadas en otras, dando a entender de que si esto se producía es porque el autor de una determinada novela o comedia había leido esa misma obra. Yo supongo que este librito, que parece tan fino, ha tenido que costar muchos años de trabajo y de lectura, y no de una lectura ligera precisamente, sino profunda y muy concienzuda con el fin de exprimir cada detalle al máximo.

No obstante, a pesar del inmenso trabajo que esconde este librito, Chevalier -y es algo que me ha interesado- llama la atención, en constantes ocasiones, sobre la necesidad de investigar más otros aspectos. En este sentido, se puede decir que este trabajo tiene el objetivo de impulsar los estudios sobre la lectura en el Siglo de Oro español. Desde los años 70, década en que fue publicada esta obra, intuyo que habrá habido avances, no obstante creo que este libro no deja de ser un clásico y una iniciación al investigador que esté interesado en este tema. 

Aquí dejo los detalles de la obra:

Chevalier, Maxime: Lectura y lectores en la España del siglo XVI y XVII, ediciones Turner, Madrid, 1976. 

12 de marzo de 2014

Literatura e Historia


Aquí tenéis el cartel del congreso de Ubi Sunt? que os anuncié el otro día, donde podéis ver la fecha y el lugar de dicho congreso así como el enlace donde podéis inscribiros en el caso de que estéis interesados. Yo tendré en honor de participar con una comunicación titulada "Los monstruos en las novelas de caballerías". 

7 de marzo de 2014

"37 Days", una serie sobre el inicio de la I Guerra Mundial

Gabinete Británico en 37 Days

Como ya comenté hace varias entradas, parece que la BBC quiere "conmemorar" el centenario del inicio de la I Guerra Mundial con una serie de documentales y programas que traten, sobre todo, del porqué y del cómo del inicio del conflicto. Ya hablé del documental "Cousins at war", que a mí me pareció estupendo, y hoy voy a hablar de "37 Days". Se trata de una miniserie cuyo primer capítulo se emitió anoche y que le siguen otros dos hoy y mañana, de 60 minutos de duración. A modo de resumen diré que trata básicamente de mostrar cómo se inició el conflicto y como se vivieron esos 37 días que pasaron desde el asesinato del Archiduque Francisco Fernando, heredero al trono Austro-húngaro, hasta el estallido del conflicto.

La serie está estéticamente muy bien hecha, con una ambientación muy cuidada algo, que por otro lado, es muy propio de la BBC. Los actores me son totalmente desconocidos, solo hay un par de ellos que reconozco, pero los demás no son para nada conocidos (creo). La trama de la serie se centra en el conflicto, principalmente en toda la actividad diplomática que se llevó a cabo las semanas antes del estallido del mismo. No hay otras tramas que distraiga al espectador del tema central de la serie, como historias amorosas o algo por el estilo. Puedo entender de ello que la intención es la de ofrecer una serie didáctica, con el fin de que el espectador entienda algo mejor toda la complejidad tras la I Guerra Mundial , y lo cierto es que me parece una idea muy interesante. Solo una pega y es que es demasiado pro "British", lo cual no es extraño si viene de la BBC, y que se aprecia muy bien por el retrato caricaturesco que ofrece del Kaiser Wilhelm II, del embajador austríaco, e incluso del embajador ruso, por el contrario los británicos se muestran muy comedidos, más inteligentes, más dimplomáticos, etc. De todas maneras esto es lo que yo percibo, quizás ustedes lo veáis de diferente manera.

De momento solo he visto el primer capítulo y mis primeras impresiones son buenas, yo la recomiendo ya que soy de las que piensan que un poquito de memoria histórica es un ejercicio muy sano para hechos futuros, y más viendo como está la situación actual europea con la crisis de Ucrania. 

Para los que estén interesados en verla hay dos alternativas: la primera, es la página web de la BBC (BBC iplayer) pero me temo que solo podrán verla desde ahí los que residan actualmente en Reino Unido o quienes tengan la localización del ordenador alterada. La segunda, para quien no pueda a través de la primera vía, es la de descargarla desde The Pirate Bay (he comprobado y está para descargar) o bien esperar a que salga en DVD (generalmente, en UK, la series que se emiten en televisión suelen salir en DVD al día siguiente de la emisión del último capítulo). 

Aquí os dejo el enlace de la serie en la página web de la BBC Two:

http://www.bbc.co.uk/programmes/p01pf7dx

6 de marzo de 2014

Ubi Sunt? en primavera

Portada Nueva Revista Ubi Sunt?

Para los que no me conocen, que intuyo que serán pocos, desde hace bastante tiempo tengo el honor de formar parte de una asociación universitaria llamada Ubi Sunt? (Blog en la columna de la derecha) que entre muchas de las actividades que realiza cuenta con la publicación anual de una revista (imagen), organización de congresos, jornadas de conferencias, etc. Esta primavera la asociación se presenta con varias actividades culturales muy interesantes que anuncio por si hay alguien interesado en Cádiz y le gustaría asistir: 

1. III Ciclo de conferencias de Jóvenes Historiadores que dará comienzo el 13 de Marzo y que durará hasta el 29 de Mayo. Consiste en una serie de conferencias dada por jóvenes historiadores que darán a conocer cada jueves sus propias investigaciones. El hecho de que ya sea el tercer ciclo demuestra el éxito que ha ntenido las dos anteriores, y que la investigación en Cádiz está muy viva. Realmente recomiendo ir.

2. Publicación de la revista número 28 cuya portada podéis ver en la cabecera de la entrada. Contará con las secciones habituales tales como Gaditanias, Misceláneas, etc. Y contará con un dossier dedicado a las conferencias dadas en el congreso de  "Los mitos en la historia y en la cultura". La podéis encontrar a partir del 18 de Marzo. 

3. XV Congreso Multidisciplinar "Literatura e Historia" que se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz del 1 al 3 de Abril, y contará con interesantes intervenciones como la de Margarita Carretero y yo también tendré el honor de participar con una comunicación titulada "Los monstruos en las Novelas de Caballerías". 

Más información podéis encontrarla en el blog de Ubi Sunt?

24 de febrero de 2014

El "Repositorio" de la Royal Society

Catálogo del Repositorio escrito por Nehemiah Grew

El "Repositorio" de la Royal Society fue uno de los aspectos más celebrados y visibles de la mencionada sociedad desde sus orígenes. Para los que no lo sepan, la Royal Society fue una de las instituciones científicas más importantes de la Europa Moderna, surgida con el fin de promover el avance de la ciencia. Fundada en 1662, es una de las sociedades científicas más antiguas del continente europeo y aún hoy mantiene su prestigio. El Repositorio ayudó, en parte,  a la creación del ideal científico de la sociedad y, no solo eso, sino que además se convirtió en una de las atracciones turísticas más importantes de Londres a finales del siglo XVII y principios del XVIII.

Hay que entender que tras la palabra Repositorio se esconde un intento de colección similar a los gabinetes de curiosidades, cuyo fin, al menos para el de los socios de la sociedad, iba más allá de lo meramente curioso. La historia de la colección comienza casi desde los primeros momentos de la sociedad. Desde el principio, ésta acumuló todo tipo de objetos relevantes a su campo de interés y también empezó a adquirir ítem similares a los que se podían encontrar en los gabinetes de curiosidades privados. Por ejemplo, en 1662 Lord Berkeley presentó a la sociedad un ave del paraíso que luego se convirtió en una pieza de colección, y John Evelyn dio constancia de como se había recibido una donación que constaba de una parte de piel de elefante. En 1663, se le otorga a Robert Hook el cargo, o "pseudo cargo", de supervisor del Repositorio.

Las intenciones de crear una colección por la Royal Society quedaron muy claras desde el principio, si bien las ideas que se tenían sobre ello no eran comunes. En 1664 se intentó decidir cual era la mejor manera para elaborar una colección de espécimenes y para ello se le ordena a Christopher Merrett y Walter Charleton la realización de un catálogo en el que se incluyeran todo tipo de animales deseables para el repositorio, tanto exóticos como domésticos, así como una serie de direcciones para la conservación de los mismos. Desde un primer momento, este catálogo pareció dejar claro es que se pretendía crear una colección de fenómenos, tanto exóticos como domésticos, similar a las aleatorias colecciones de curiosidades. Para la adquisición de espécimenes, se le encargó a Thomas Povey (Chairman of the Committe for Correspondance) que procurara para la colección todo tipo de curiosidades, asimismo se le recomendó que estableciera relaciones tanto con Mr. Hubbard, dueño de una de las colecciones de curiosidades más grandes y famosas de Londres, así como con Robert Hubert -alias Forges- dueño de una abrumadora colección, la más grande de toda Inglaterra junto con la Colección Ashmolean (Hoy en el Museo de Oxford). Éste último había sido un hombre que había viajado por muchos lugares y había acrecentado su colección con múltiples objetos traídos de sus viajes, y alcanzó tal prestigio que fue visitado por Charles II y fue una de las pocas que contó con catálogo impreso. Hubert, además, ofrecía guías privadas en su colección y en tres o cuatro idiomas para los embajadores. No obstante, a mitad del siglo XVII, Hubert mostró deseos de vender su colección (a pesar de que siguiera incrementándola con la compra de objetos), y en 1666 fue adquirida por la Royal Society.

A pesar de la adquisición de objetos de gabinetes de curiosidades, la Royal Society no quería convertir al Repositorio en un gabinete al estilo de Hubert. Existía la esperanza, y así se dejaba ver en la Philosophical Transactions, de que el respositorio tuviera un rol más importante en la reforma del conocimiento. El objetivo que se pretendía alcanzar era el de desarrollar una descripción completa y exacta del mundo natural a través de la acumulación de objetos particulares. No obstante, la tensión entre lo "curioso" y lo "científico" siempre estuvo presente, sin estar muy claro cuál de los dos intereses predominaba. Asimismo, las cosas no fueron de acuerdo al plan establecido desde el principio debido a múltiples razones: la impracticabilidad de las aspiraciones, la falta de recurso que impedía no sólo la compra de ítem - el repositorio se alimentaba principalmente de donaciones- sino también el establecimiento de la propia colección que se estuvo moviendo de un lugar a otro, provocando la pérdida o la desintegración de algunos objetos; y también por la conflictividad de valores de aquéllos asociados con la colección

No obstante, el Repositorio, y a pesar de las tensiones y problemas, se convirtió en una colección muy visitada a finales del siglo XVIII y está claro que fue lo extraordinario más que lo ordinario lo que atrajo la atención de los visitantes. Asimismo, contó con un magnífico catálogo realizado por Nehemiah Grew, Musaeum Regalis Societatis. Or a catalogue & description of the Natural and Artificial Rarities Belonging to the Royal Society... (1681), que se caracterizó por su erudición, con largas descripciones de los objetos que formaban parte de la colección, que demostraban que el autor había realizado una amplia lectura de obras de carácter científico, relevante para el conocimiento de los objetos que tenía bajo su custodia.

Fuente:

Hunter, Michael: Establishing the New Science: the Experience of the Early Royal Society, Nueva York, Boydell & Brewer, 1989. Capítulo cuatro titulado: "Between Cabinet of Curiosities and Research Collection: The History of the Royal Society's "Repository".